Historia del Taekwondo
1)Origen y desarrollo de las Artes Marciales
Los seres humanos primitivos dependían de sus manos y piernas para vencer enemigos, animales, procurar comida y superar obstáculos naturales para sobrevivir. Por este motivo, es improvable calcular una fecha exacta acerca de la creación de las diversas artes marciales.
Existe numerosa evidencia de que los seres humanos utilizaban su cuerpo como método de defensa. Por ejemplo, en los murales de las tumbas situados a lo largo del Nilo y en las inscripciones jeroglíficas grabadas en las pirámides muestran que los egipcios tenían una forma de combate sin armas similar al boxeo desde el año 3000 antes de cristo.
También se encontraron pruebas en los guerreros de Mesopotamia y Sumerios (3000 A.C. - 2300 A.C.), practicaban técnicas de combate a mano desnuda. Por todo el mundo se fueron desarrollando numerosos estilos de peleas con piernas y manos, los cuales reflejan las necesidades del momento y su fundamento histórico y cultural del país donde han sido desarrolladas.
En la época de las ciudades-estado griegas (700 A.C.) la lucha, el boxeo y otras formas de combate como el pancratium, eran pruebas regulares de las antiguas Olimpiadas.
Los combatientes griegos del pancratium se transformaron con el tiempo en los gladiadores romanos. Con la caída del Imperio Romano estas practicas fueron introducidas en Normandía, Inglaterra, llegando a ser la base de la lucha moderna y el boxeo.
A partir de dicha expansión, cada región fue adoptando diversas técnicas, mecanismos de combate y formas de expresión marcial, las cuales con el tiempo han sido mejoradas, ampliadas y sistemaizadas en forma constante. Se podría decir que todas las Artes Marciales son tan antiguas como la misma Humanidad, siendo imposible ubicar a la pelea de piernas y manos en un solo comienzo histórico.Por todo el mundo numerosos estilos de lucha con pies y manos se fueron desarrollando según las necesidades, história y cultura de las regiones donde se han ido gestando. Por ejemplo en China, la pelea con mano abierta se llamaba Kung-Fu o Daeji-Chon, en India Selambam, en Francia Savate, en Japón Judo, Karate, Aikido o Jiujitsu, en Rusia Samba, en Malasia Bosilat, en Thailandia Kick-Boxing y en Corea Tae-Kyon, Soo- Bak- Gi y Taekwondo.
2)Primeros comienzos históricos del Taekwondo
El comienzo del Taekwondo (antes de su creación definitiva y sistematizada por el General Choi en 1955), data del siglo 1ro antes de cristo y el 7mo despues de cristo en la Peninsula Coreana, la cual estaba dividida en tres reinos Koruryo, Baek Je y Silla. Este último reino era invadido constantemente por sus vecinos del norte y del oeste. Por esta razón, se decidió crear un cuerpo de elite llamado Hwa Rang-Do. Este cuerpo de soldados entrenaba no solamente armas, sino que también entrenaba diversas formas de combate de piés y manos, y realizaban ejercicios para fortalecer sus cuerpos con un riguroso entrenamiento como ser escalar montañas, cruzar rios helados, etc. El primer mapa nos muestra como estaba divida la pnínsula de Corea, el segundo mapa señala la división política actual y la ubicación de las dos Coreas (Norte y Sur)en el continente de Asía.
El Hwa Rang- Do se hizo célebre en toda la península por su valor y habilidad para combatir, ganandole a sus más temibles enemigos. Son muchas las pruebas históricas que afirman la existencia de una forma de combate con piés y manos durante el período de Silla y Koguryo. Ciertas posturas son semejantes al Taekyon o a las técnicas de Jiujitsu japones.Parece que los combatientes del Hwa Rang-Do, dieron una nueva dirección al primitivo método de lucha con el pié llevándolo al combate y propagando los principios del Hwa Rang- Do. Este nuevo concepto tanto mental como físico llevaron al combate con el pié al nivel de ARTE.
Durante el período Hwa Rang-Do, el método original primitivo llamado SOO BAK-GI era muy popular entre los hombres de la dinastía Koguryo. Se realizaban festivales donde se competía SOO BAK-GI además de lucha coreana, tiros con arco, entre otras disciplinas de combate y habilidad. Los vencedores de estas competencias recibían el título de Son-Bi. Estos vencedores eran muy valorados por la sociedad, ya que destacaban habilidades físicas y mentales superiores al resto de la comunidad.
El 3ºer Rey de la Dinastía Lee (1401-1408), reclutó expertos de Taekyon, Sirum (lucha coreana), arqueros, y Soo Bak-Gi para organizar un poderoso ejercito. Es un hecho, que posteriormente este tipo de lucha fue "exportado", hacia otras regiones, constituyendo de esta manera la base de futuras Artes Marciales. Las dinastías Silla y Koguryo marcaron el florecimiento de las Artes Marciales en Corea. Sim embargo, poco despúes de haber consolidado sus fronteras y territórios, estas mismas dinastías adquirieron posiciones antimilitaristas, comenzando un período de elevación civil y todo lo que estuviese referido con lo militar era despreciado. Hacia el final de la dinastía Lee, las Artes Marciales parecían haber desaparecido.
El golpe final lo dió la ocupación japonesan (1909-1945), cuando se prohibió totalmente la practica de las Artes Marciales. El Tae Kyon fue practicado en secreto por ciertos dedicados adeptos que lo fueron transmitiendo a un puñado de estudiantes. Los adeptos de éste arte, como Song Duk Ki, Hang II Dong y otros lograron mantenerlo vivo. Después de la liberación de Corea en 1945, las fuerzas armadas de la nueva Republica de Corea del Sur, fueron organizadas. En 1946, un joven Subteniente, Choi Hong Hi, recién liberado de una prisión japonesa, comenzó a enseñar entre sus soldados su Arte Marcial. El resto, es historia, resultando en lo que hoy se conoce como Taekwondo.
En 1955, el nombre que propuso el General Choi, fué aceptado como nuevo nombre de este Arte Marcial por un grupo de historiadores, militares e instructores prominentes. Este nuevo nombre no solo tiene una similitud con el antiguo Taekyon sino que también añadia un cierto sentimiento nacionalista a este arte. Los años posteriores, la investigación, desarrollo y la sistematización, dieron como resultado un estilo bien definido con caracteristicas propias. A pesar de que éste estilo fuera basado sobre el Taekyon, el Soo Bak-Gi y las técnicas del Karate, una multitud de técnicas fueron añadidas en especial la variedad de técnicas de mano y el perfeccionamiento de las técnicas del pié.
Después de 1300 años de historia, el Arte Marcial Coreano alcanzó su plena madurez y se fue propagando desde un pequeño grupo de soldados aristócratas hacia diferentes partes del mundo.La combinación de antiguas técnicas militares con su duro entrenamiento y las nuevas modificaciones y mejoras de la actualidad, dieron como resultado una forma de defensa personal y entrenamiento mental de extraordinaria efectividad.
Contacto
4686-2652
escuelasooryon@hotmail.com